En este artículo quiero razonar con ustedes, ¿Qué es la materia?, La materia es un conjunto de moléculas que están formadas por átomos que contienen protones, neutrones y electrones. Y si le ponemos una súper lupa simplemente es energía del universo comportándose de una manera particular… Ahora bien, ¿Quien le da la información a la energía para que se comporte de la manera particular para formar la materia de cualquier cosa en el universo? Si nos damos cuenta, una información para un comportamiento, acción o plan a seguir en el tiempo es un programa. ¿Cómo se puede programar una energía? Creo qué no falta explicar que todo en el universo es energía incluso ese espacio negro del universo que es como el papel en blanco para dibujar la existencia. Bueno, si todo es energía, entonces nuestros pensamientos también lo son…
Permítanme decirles que nuestros pensamientos son energías con información que programan la materia. Las únicas diferencias entre los elementos de la tabla periódica, son la propiedades físicas de los átomos de un elemento u otro y esto se debe a como se comporten las partículas de información. De nuevo esto viene a ser información e intención pura mediante energía o pensamiento.
Por eso la física cuántica llega a la conclusión que este lienzo de energía llamado universo debe ser una gran mente, porque toda la energía es igual a nuestros pensamientos, hay una gran mente que pone orden, vivimos en un programa o en un pensamiento fuera de la existencia, y nuestro cuerpo es un gran programa también. Pero tenemos una grandísima ventaja, el creador de este programa nos dió información de afuera del programa y la grabó en nuestra energía llamada consciencia que nos permite conectarnos con la fuente de información creadora. Con esa información somos programadores.
Nosotros nos enfermamos, porque programamos nuestro cuerpo con pensamientos que le dicen a nuestras células que reaccionen de tal manera. Hay todo un estudio de esto en la nueva medicina germánica, basta con googlear NGM y verá como el Doctor Hamer logró curar todas las enfermedades deshaciendo el conflicto mental-emocional que las provoca.
Toda la materia en el universo obedece a nuestros pensamientos, hay un documental del Dr. Masaru Emoto (http://youtu.be/01gYfRr4boI) donde demuestra que la estructura molecular del agua responde a la programación mental que se le dé.
Entonces nosotros con el pensamiento estamos programando ambientes, nuestra comida, nuestro cuerpo, toda nuestra vida.
-El punto más importante de bendecir los alimentos no es agradecer al creador es reprogramar lo que estas a punto de comer para que te beneficie en vez de hacerte daño.
-Hay ciertos aceites o inciencios que su programación energética es reprogramar la energía flotante del ambiente…
-Bendecir es reprogramar (saque usted sus conclusiones).
Todo es programable en este universo, y el estado más puro de energía programable que consumimos y contiene nuestro cuerpo es el agua. Intuitivamente programa con tus pensamientos el vaso de agua que te vas a tomar para que mantenga tu cuerpo sano y tus energías limpias de programación. De la misma manera hay ambientes pesados de conflictos donde el agua almacenada ahí deberíamos limpiarla o reprogramarla con nuestros pensamientos antes de tomarla.
Si el pensamiento es información que termina manifestandose físicamente imagínese lo que hacemos en los sueños y para qué los necesitamos (Este tema interesentasimo que lo toca el Dr. Jean Pierre Malet "Garnier" lo dejo para el siguiente artículo).
La energía es información, todo es información, nosotros somos portadores de información capaces de actuar por nosotros mismos fuera de la programación y volvernos maestros de los programas si nos volvemos observadores, de lo contrario formamos parte del programa colectivo y la información nos dice que hacer.
¿Programas y programadores?, ¿Realidades que están compuestas de información?, ¿Parece ciencia ficción verdad?, Pues no lo es, la ficción se basa en la realidad de los descubrimientos del futuro…
Observe la realidad, observe la información…
No hay comentarios:
Publicar un comentario