El desarrollo de nuestro país ha puesto en peligro la pose y parada de la Garza. Ustedes se preguntarán a que pose me refiero, y para poder responderles debo de sumergirme en los lugares que pocos de nosotros, los que usamos las redes sociales y vivimos en un ambiente más desarrollado de centros comerciales, piazzas, y urbanizaciones privadas, conocemos.
Ustedes encontraran esta pose en los lugares donde existen las tiendas de barrio, pero sólo en las tiendas con reja, esas tiendas donde te atiende un miembro de la familia dueña de la tienda pero no abre la reja para que entres. Además para encontrar la pose de la Garza no debes buscar una tienda solo con rejas cerradas, debe de ser una tienda vacía. Una que no haya clientes en la vereda.
Me voy a explicar mejor. Para encontrar la pose de la Garza hay que tener paciencia, primero deben de buscar una tienda con las siguientes características y sentarse como explorador de Nat Geo para visualizar el evento.
Las características de la tienda son:
Una tienda que no tiene pared frontal sino una reja que cubra todo el frente y esta reja es cuadriculada con un hueco en el centro para pasar las cosas. Por lo general la reja es roja o azul, esto se debe a que hace algunos años la pintó la Coca Cola o la Pepsi, mejor dicho "Peisi" porque debemos estar sumergidos en ese mundo.
Adentro de la tienda debemos ver que tienen una refrigeradora con puerta de vidrio donde a lado de las colas hay un plato con un queso de proporciones altas sin forma de molde y un cuchillo junto a un tubo de mortadela. Fíjese que no haya cola de dieta, si usted ve una cola de dieta es probable que no se dé la parada de la Garza.
La persona que atiende no debe de estar a la vista en la tienda, debe de estar en la parte de atras, la tienda debe parecer vacía.
Ahora debe identificar al próximo cliente de la tienda, este cliente debe viene en shorts y zapatillas pero el cliente que hace la parada de la garza le dice "chor", las zapatillas deben de ser las tipo chancla con tira en V donde la tira empieza a un costado del pie y entra en el caucho de la zapatilla entre el dedo gordo para volver a salir hacia el otro lado del pie como método de agarre. Este tipo de zapatilla le da la experiencia de fortalecer los músculos del dedo gordo del pie al posible realizador de la parada de la Garza.
Una vez identificado al cliente observe el acto que describo a continuación:
El cliente se acerca por la vereda arrastrando las chanclas y si es niño probablemente saltando, cabe recalcar que los expertos en la parada de la Garza son las mujeres adultas y los niños y niñas. Al llegar a la tienda este se agarra de la reja y automáticamente suelta un sonido instintivo que no tiene sentido alguno: "A VEEEEEEEEEEERRR".
Rápidamente saca unas llaves o una moneda y las hace sonar en la reja, espera unos 10 segundos y vuelve a despedir un: "A VEEEEEEEEEERRR" volviendo a sonar las llaves, nótese que no lo hace enseguida, eso sería mala educación, esto viene a ser algo parecido a lo que nosotros conocemos por "timbre".
Hasta aquí usted está apunto de visualizar la parada de la Garza!
Entonces en la siguiente espera del cliente para volver a llamar para ser atendido, este se agarra de las rejas y levanta lentamente su rodilla rozando su pie hasta la pantorrilla de la otra pierna casi formando un cuatro dejando que se caiga la chancla que estaba guindada por su experticia de tener el dedo gordo erguido hacia arriba y al momento de caerse la zapatilla dibuja un gancho en su pantorrilla con la uña razcando la herida que dejó algún mosquito, suelta una mano de la reja se razca la cabeza y vuelve a decir:
"A VEEEEEEEEEERRRR"
Si puede grabe este suceso para que se lo enseñe a alguien, la parada de la Garza ya no se ve mucho hoy en día, ni si quiera encontré una foto en internet para poderla postear.
Yo deduzco que la parada de la Garza se ve afectada por el desarrollo, pero es posible y confío que la compañía Pycca siga produciendo su zapatilla Bora Bora versión hawaiana la del arco iris en la tira hasta cuando vengan con poderes gravitacionales, y eso me dá la tranquilidad de que tendremos la parada de la Garza en nuestro País hasta el fin de los tiempos…